Una renuncia preocupante de la Tesorera del Ayuntamiento Bohechío
Recientemente se acaba de producir la supuesta renuncia de la tesorera del municipio de Bohechío, entre otras cosas por no estar de acuerdo con el manejo que se le da a algunas cuentas y por hacer uso de su nombre para validar un informe económico correspondiente a la gestión 2008-2009 sin su participación, lo que supone una usurpación de sus funciones en el cabildo.
Es sabido que en los últimos meses la tesorería de de este ayuntamiento había realizado reiteradas advertencias a la sala capitular y a la sindicatura sobre la violación de la ley 176-07, la cual especifica la proporción que se debe gastar en cada renglón: hasta un 25% en gasto de personal, hasta el 31% para mantenimiento y servicios municipales, al menos un 40% para obras de infraestructura y un 4% para programas educativos, de género y de salud. Los “honorables” regidores, que funcionan como un sello gomígrafo del síndico, no parece importarles las irregularidades de estas ejecuciones presupuestarias, a no ser que sean destinatarios de los beneficios consecuentes de estas acciones indecorosas.
En la actualidad el flamante síndico de Bohechío concentró en su persona todas las funciones del ayuntamiento y a través de un testaferro sanjuanero con muy mala reputación colocado en el cabildo con la función de contralor, sustituyendo en sus funciones a la encargada de finanzas, la cual sólo se limitaba a firmar lo que éstos maquillaban en privado, el ejemplo más evidente del despilfarro en fondos de los Bohechienses es el pago mensual por concepto de combustible de más de RD$240,000.00, que de aproximadamente un millón que recibe el ayuntamiento, representa cerca del 25% del presupuesto, es decir, que los señores del ayuntamiento de Bohechío se gastan en combustible mensualmente lo por ley deberían gastar en la cuenta de pago a todo el personal. ¿Qué administración más eficiente?
Si en tres años de gestión se han manejado más de RD$45,000,000.00 y no es posible exhibir ni una sola obra, y si a pesar de esta cuantiosa suma erogada por el estado a favor del pueblo de Bohechío, no existe una institución creada por el ayuntamiento para financiar el desarrollo de los Bohechienses, tanto los que viven en el municipio como los que residen fuera de él, ¿Qué se ha hecho con el dinero?, muy sencillo, el síndico de Bohechío sustenta y mantiene un proyecto político en Yaque que hace competencia con el ayuntamiento de ese Distrito Municipal, para lo cual tiene a su asistente que a la vez es candidato de ese Distrito, repartiendo cuantas prebendas les soliciten con tal de lograr popularidad de su pupilo y de paso la suya en particular.
Lo mismo sucede en Arroyo Cano donde se pretende contentar a simpatizantes inconformes con dádivas y cheques provenientes de los fondos de Bohechío. Para continuar con esta francachela era necesario quitar un obstáculo y eso lo representaba la tesorera que abogaba por un gasto más racional. Con la finanza controlada y con Marín como mandamás, sin importar lo que haya pasado con la computadora ni con los chequecitos de salud pública, a Dios que reparta suerte.
Autor: Profesor
Policarpio A Sánchez
Precandidato a síndico PRD, Arroyo Cano
0 comentarios:
Publicar un comentario